COMPARANDO LA HISTORIA
En el video nos menciona que
el presidente Benito Juárez tenia ideas de hacer tratos con estados unidos,
pero este país quería territorios, de esta manera se quedará en deuda con
estados unidos, nos menciona que Juárez no fue quien puso la ley de la separación
de la iglesia porque el firmo el acuerdo, son muy interesantes estos videos
porque nos deja aprendizajes, en el segundo video es un documental del gobierno
de Juárez ocurre cuando el ejército francés entra a México para conquistarlo,
pero son derrotados el 5 mayo lo que es la batalla de puebla, cuando perdían, querían
negociar con el presidente de México pero lo hacían por conveniencia porque querían
dominar al país.
Realmente la historia cada
persona la ve a su criterio y puede opinar, siempre y cuando lo argumente. Los
personajes de la historia actuaron ya sea de manera positiva o negativa,
dependiendo a las situaciones que se les presentaban para ellos era un bien
para todos.
Ahora en el presente como
futuros docentes es hacer que los alumnos se vuelvan investigadores de su
propia historia, se cuenta con los libros de textos en donde se pueden guiar
acerca de cómo fue la historia y con su opinión argumentada la pueden
comprender, es importante que el alumno obtenga los conocimientos suficientes
para poder ver la realidad y que si ve o escucha acerca de un personaje histórico
sepa su verdadera realidad y si implica en un gobierno observe como se
manifiesta ante la gente.
Si todos queremos un mejor país
es cuestión que todos luchemos por tenerlo y aún más a las futuras generaciones
que pueden hacer el cambio, otorgándoles una educación de calidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario