Enseñanza de la historia en escuelas normales
La asignatura de historia
es importante al igual que las demás, es igual de interesante por descubrir
todo lo que ocurrió en un pasado. Los maestros son los que la han vuelto como
una asignatura fastidiosa y no darle la importancia necesaria y eso se lo
transmiten a los alumnos, ya ellos la ven como nosotros y en un futuro esos
alumnos no generaran los conocimientos suficientes para saber acerca de la
verdadera historia.
Aún se está generando lo
tradicionalista y se puede reflejar en los alumnos, al observar su
comportamiento en el momento de cuando escuchan la asignatura de historia.
Es importante que el
alumno tenga una conciencia histórica, enseñarle que es la historia, que
acontecimientos surgieron para que el mismo pueda comprender el pasado y
obtenga una relación con su presente, no es necesario que el alumno memorice
porque se va hacia lo mismo, lo que se prende que el alumno comprenda lo
sucedido, analizándolo, reflexionándolo y pueda llegar a su propia
conclusión.
Quizás esta situación que
se tiene acerca de que los docentes no le dan la importancia a esta asignatura
es porque no conocen acerca de la historia, al tener otro tipo de estudios,
desde ese punto se puede observar a la gente sin conciencia porque como se
puede impartir por ejemplo un tema en una clase si no sabes ni lo que harás ni
como impartirás la clase, pero como ya estás ahí la impartes como se te ocurra
en el momento y piensas de una manera egoísta, porque como el docente no sabe
de igual manera hace que los alumnos no conozcan acerca del tema o la vean de
una manera desagradable y es ahí cuando los alumnos ya la empiezan a ver
aburrida. Esta situación es un error desde el más superior al permitir que un
docente sin los conocimientos suficientes imparta la clase, que le esperaría a
los alumnos en un futuro y a las nuevas generaciones, esto será una cadena que
lo repetirán en su vida dando a conocer que es una de las asignaturas de las
cuales no debió de existir por el hecho de que nadie genera aprendizajes porque
la dinámica que se da es solo dictado de pregunta o entre otras acciones
tradicionalistas.
Por eso México vive en
esta situación y cae en la ignorancia al no investigar, ser innovador y saber que
todos somos parte del pasado.
Los nuevos docentes
debemos hacer el cambio, analizando estrategias favorables donde se pueda notar
el cambio en los alumnos, hacer de esa asignatura importante, que los alumnos
puedan expresar sus conocimientos más allá de lo que un libro nos indica, hacerlos
que se conviertan en investigadores de su propia historia, lo más satisfactorio
de un docente es poder observar esos aprendizajes significativos que los
alumnos van adquiriendo.
Se puede hacer el cambio,
no buscar a culpables del porque los anteriores no aplican correctamente su
labor, si tu como docente lo puedes hacer bien por el futuro de los alumnos,
realízalo, ya que el mejoramiento es para ellos y de esa misma manera el
docente va aprendiendo aún más.
Si no tomamos conciencia,
nadie lo hará por nosotros, los alumnos son el futuro de México, es importante
que el docente le otorgue las herramientas necesarias para que el alumno
desarrolle sus conocimientos, que sea un desafiante para poder enfrentarse a la
vida y no caer en la manipulación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario